El próximo día 11 todos los Estados miembros de la UE deberán haber transpuesto a sus marcos legislativos nacionales la directiva que fija los requisitos de diseño ecológico, denominada "Ecodiseño", aplicables a los productos que utilizan energía, tales como lavadoras y microondas.
El objetivo principal de esta norma es reducir el impacto medioambiental de los aparatos, así como evitar los obstáculos al comercio y la competencia desleal.
Copyright: | © Aquí EUROPA | |
Quelle: | Agosto (August 2007) | |
Seiten: | 2 | |
Preis inkl. MwSt.: | € 1,00 | |
Autor: | Leire Luengo Eslava | |
Artikel weiterleiten | In den Warenkorb legen | Artikel kommentieren |
bifa-Text Nr. 45: Anpassung an den Klimawandel: eine Befragung oberbayerischer Unternehmen
© bifa Umweltinstitut GmbH (3/2010)
Das bifa Umweltinstitut untersuchte, in welchem Umfang sich oberbayerische Unternehmen vom Klimawandel betroffen fühlen, welche Aspekte dabei eine Rolle spielen und ob die Anpassung an die unvermeidbaren Folgen ein Thema ist.
Bruselas aprueba con ciertas condiciones el plan nacional de asignación de emisiones de CO2 de Chipre
© Aquí EUROPA (7/2007)
La Comisión Europea ha aceptado el plan nacional de asignación de emisiones de CO2 (PNA) de Chipre para el período de 2008-2012 con la condición de que se hagan ciertas modificaciones.
bifa-Text Nr. 42: CDM - Clean Development Mechanism in the waste management sector
© bifa Umweltinstitut GmbH (10/2009)
An analysis of potentials and barriers within the present methodological framework
La UE afirma que las tecnologías y el fin de la deforestación son esenciales para combatir el efecto invernadero
© Aquí EUROPA (10/2007)
El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha expuesto hoy ante el Parlamento Europeo los puntos clave para combatir el cambio climático, entre los que se incluyen el desarrollo de tecnologías poco contaminantes y el fin de la deforestación.
Las previsiones de la OCDE apuntan a que la UE no cumplirá su compromiso sobre energías renovables
© Aquí EUROPA (7/2007)
Los jefes de Estado de la UE acordaron en marzo que el 20% de la energía europea provendrá de fuentes renovables en el año 2020. Este objetivo, vinculante jurídicamente si se incumple, no podrá ser alcanzado ni siquiera diez años más tarde, según las previsiones del informe anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).