E & D 31 (Noviembre 2007)


BIOMASA DENSIFICADA: FUENTE ENERGÉTICA PARA LA PRODUCCIÓN DE ECO-MATERIALES
Iván Machado López, José Fernando Martirena Hernández, Idalberto Herrera Moya, Carolina Quiroz, María Jesús Lamela Rey
En el presente trabajo se exponen las experiencias obtenidas con el propósito de lograr una fuente energética alternativa al sustituir la madera por biomasa (aserrín) sometida al proceso de densificación con baja presión. Estas briquetas llamadas Bloques Sólidos Combustibles (BSC) poseen un adecuado potencial para su uso como fuente energética en hornos ladrilleros para la producción de eco-materiales, en base a una serie de evaluaciones utilizando métodos experimentales.
BIOGÁS EN BOLIVIA: PROGRAMA “VIVIENDAS AUTOENERGÉTICAS”. UNA NUEVA FORMA DE VER EL FUTURO ENERGÉTICO – AMBIENTAL DEL PAÍS EN EL ÁREA RURAL
Ing. MSc. Oliver Campero Rivero
El Altiplano Boliviano y fundamentalmente la zona del Lago Titicaca ha sido y será contaminada por la falta de estrategias para el manejo de residuos, tanto humanos como animales. En ese sentido y para poder mitigar estos efectos negativos, se está logrando consolidar un proceso tecnológico que permitirá disminuir el problema ambiental de este tipo de contaminación en sectores aledaños al Lago.
CENTRO DE DEMOSTRACIÓN Y CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS APROPIADAS CEDECAP
Lic. Rafael Escobar Portal, Eng David Vilar Ferrenbach
El Centro de Demostración y Capacitación en Tecnologías Apropiadas – CEDECAP, impulsado por Soluciones Prácticas – ITDG e Ingeniería Sin Fronteras - ISF, y que forma parte del Programa Andino de Electrificación Rural, pretende no sólo formar recursos humanos; sino también mostrar la viabilidad de las energías renovables, como alternativa a las necesidades energéticas que tienen especialmente las poblaciones rurales aisladas.
PROGRAMA MUNDIAL ENERGISING DEVELOPMENT EN BOLIVIA: OTRO ACIERTO DE PROAGRO - GTZ
Bernhard Zymla, Lic. Jaime Sologuren
El acceso a fuentes energéticas modernas, confiables y sostenibles por parte de la población mundial se hace cada vez más evidente. Asimismo, la necesidad de buscar soluciones a los problemas que emergen de esta problemática genera una preocupación, tanto en países desarrollados como en desarrollo.
ISOFOTON EN EL MUNDO Y EN BOLIVIA
El mundo se encuentra en una encrucijada sobre el futuro de la energía: el cambio climático, el aumento de la dependencia del petróleo y demás combustibles fósiles, así como el incremento firme y sostenido del coste de la energía hacen que las sociedades y economías desarrolladas estén revisando urgentemente su modelo energético.
Quién es quién en Energía y Desarrollo?. Catálogo de empresas del área de energía de Bolivia
Incluye: Persona de contacto, dirección, teléfono, etc.
Name:

Passwort:

 Angemeldet bleiben

Passwort vergessen?

Der ASK Wissenspool
 
Mit Klick auf die jüngste Ausgabe des Content -Partners zeigt sich das gesamte Angebot des Partners
 

Selbst Partner werden?
 
Dann interessiert Sie sicher das ASK win - win Prinzip:
 
ASK stellt kostenlos die Abwicklungs- und Marketingplattform - die Partner stellen den Content.
 
Umsätze werden im Verhältnis 30 zu 70 (70% für den Content Partner) geteilt.
 

Neu in ASK? Dann gleich registrieren und Vorteile nutzen...