En el presente trabajo se exponen las experiencias obtenidas con el propósito de lograr una fuente energética alternativa al sustituir la madera por biomasa (aserrín) sometida al proceso de densificación con baja presión. Estas briquetas llamadas Bloques Sólidos Combustibles (BSC) poseen un adecuado potencial para su uso como fuente energética en hornos ladrilleros para la producción de eco-materiales, en base a una serie de evaluaciones utilizando métodos experimentales.
A continuación, se exponen los resultados de la evaluación de la quema de un horno ladrillero con una capacidad de 3.700 ladrillos/quema, obteniéndose valores comparativos en el consumo con los BSC. La fabricación de los BSC en condiciones de pequeña industria descentralizada y con la mínima energía necesaria requerida, conlleva al análisis de parámetros tales como la presión aplicada y el contenido de aglomerante, entre otros, para obtener un producto que pueda ser fabricado con prensas manuales según los conceptos de tecnologías apropiadas.
En este trabajo se expone la influencia de estos parámetros y con ello la factibilidad técnica de la densificación de la biomasa (aserrín) con baja presión de compactación y el uso de material arcilloso como aglomerante. Asimismo, se pone de manifiesto que el poder calórico y otras propiedades del BSC resultan ventajosas para los productores de ecomateriales, contribuyendo a la reducción en el consumo específico de combustible.
Copyright: | © CINER | |
Quelle: | E & D 31 (Noviembre 2007) (November 2007) | |
Seiten: | 8 | |
Preis inkl. MwSt.: | € 4,00 Kostenlos für Premium Mitglieder | |
Autor: | Iván Machado López José Fernando Martirena Hernández Idalberto Herrera Moya Carolina Quiroz María Jesús Lamela Rey | |
Artikel weiterleiten | In den Warenkorb legen | Artikel kommentieren |
Hundert Prozent erneuerbare Energien bis 2050?
© Thomé-Kozmiensky Verlag GmbH (10/2009)
Heute beruht die Energieversorgung in Deutschland zu gut achtzig Prozent auf fossilen Energieträgern. Die Kernenergie deckt etwa sechs Prozent des deutschen Endenergieverbrauchs. Gleichzeitig steht die Vision einer Energieversorgung der Zukunft im Raum, die vollständig oder nahezu vollständig auf erneuerbaren Energien basiert. Es gibt dringende Gründe darauf hinzuarbeiten, dass diese Vision Schritt für Schritt Wirklichkeit wird.
Versorgungssicherheit mit nachhaltigen Energiesystemen
© Thomé-Kozmiensky Verlag GmbH (10/2009)
Das Wissen, dass die fossilen Ressourcen wie Erdöl, Erdgas und Kohle nur noch begrenzt verfügbar sein werden, die mit wachsendem Verbrauch dieser Energieträger verbundenen steigenden Preise sowie energiebedingte Umweltund Klimabelastungen – alle zusammen wirken als starke Antriebskräfte zum Aufbruch in neue Energiewelten. Erneuerbare Energien werden deshalb als eine der wichtigsten Ressourcen für das langfristige Überleben der Menschheit gesehen. Sie müssen jedoch durch geeignete Umwandlungs-, Speicher- und Nutzungstechniken ergänzt werden, um damit eine auf Dauer zu gewährleistende Versorgungssicherheit zu erreichen.
Fronteras en la producción de
biocombustibles
© Editorial OMNIMEDIA S.L. (12/2008)
En un tiempo en el que el crecimiento de la economía de los países desarrollados está fuertemente ligado al consumo de energía, el objetivo del sector se focaliza en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, en el aporte seguro de energía, en la reducción del consumo de los combustibles de origen fósil y en el incremento del consumo de energías renovables. Indudablemente la biomasa lignocelulósica es una de estas opciones renovables.
Conclusiones de la Jornada sobre Sostenibilidad y Energías Renovables en Andalucia
© INIEC (6/2007)
La jornada sobre Sostenibilidad y Energías Renovables en Andalucía organizada por el Instituto de Investigaciones Ecológicas y que se ha celebrado en la sede del Parque Tecnológico de Andalucía, ha servido para definir las actuaciones estratégicas que se llevarán a cabo, en los próximos años, en esta Comunidad Autónoma con el objetivo de conseguir su independencia energética.
Biopetróleo a partir de algas: un nuevo concepto energético
© Editorial OMNIMEDIA S.L. (6/2007)
Bio Fuel Systems (BFS) ha desarrollado, a partir de fitoplancton, una nueva fuente de energía similar al petróleo, con todos sus productos y ventajas, pero sin sus inconvenientes.