2013 | |
2012 | |
2011 | |
2010 | |
2009 | |
2008 | |
Diciembre | |
Noviembre | |
Octubre | |
Septiembre | |
Julio/Agosto | |
Junio | |
Mayo | |
Abril | |
Marzo | |
Enero/Febrero | |
2007 | |
2006 |
La mejora de la calidad y continuidad de suministro eléctrico en la red de media tensión (MT) y, por otro lado, la reducción de los costes globales, se encuentran entre las mayores preocupaciones de las compañías de distribución eléctrica.
En el campo de los centros de transformación MT/BT pertenecientes a las compañías de distribución eléctrica, la reflexión sobre la reducción de costes en centros de transformación ha ido encaminada a acortar la longitud de las líneas en BT (que es donde hay más pérdidas) y, por lo tanto, a aproximar el centro de transformación MT/BT al consumo.
Copyright: | © Editorial OMNIMEDIA S.L. | |
Quelle: | Octubre (Oktober 2008) | |
Seiten: | 2 | |
Preis inkl. MwSt.: | € 0,00 | |
Autor: | Jose Miguel Solans | |
Artikel weiterleiten | Artikel kostenfrei anzeigen | Artikel kommentieren |
bifa-Text No. 62: Ecoefficiency analysis of photovoltaic modules / english version
© bifa Umweltinstitut GmbH (2/2014)
The study by the bifa environmental institute describes a future-orientated view of the ecological and economic effects of photovoltaic (PV) systems along their whole life cycle.
bifa-Text Nr. 45: Anpassung an den Klimawandel: eine Befragung oberbayerischer Unternehmen
© bifa Umweltinstitut GmbH (3/2010)
Das bifa Umweltinstitut untersuchte, in welchem Umfang sich oberbayerische Unternehmen vom Klimawandel betroffen fühlen, welche Aspekte dabei eine Rolle spielen und ob die Anpassung an die unvermeidbaren Folgen ein Thema ist.
WWF lanza las claves para conseguir OFFicinas Eficientes.
© Ecoconstrucción (3/2009)
“OFFicinas Eficientes”. Éste el nombre de la nueva campaña de WWF, que hace hincapié en la eficiencia energética dentro del marco laboral de la oficina. Su objetivo es que las pequeñas y medianas empresas, administraciones y organizaciones del sector terciario, contribuyan a reducir las emisiones de CO2 en sus centros de trabajo.
La casa Passivhaus. El futuro estándar técnico de construcción europeo.
© Ecoconstrucción (3/2009)
Hace exactamente un año que el Parlamento Europeo manifestó su gran interés por el estándar de construcción Passivhaus pidiendo, en su ambicioso “Plan de Acción para la Eficiencia Energética”, que “todos los edificios nuevos que requieran calefacción o refrigeración se construyan a partir de 2011 con arreglo a las normas de viviendas pasivas o su equivalente no residencial".
Aislamiento térmico por el exterior: eficiencia energética y posibilidades decorativas.
© Ecoconstrucción (3/2009)
El arquitecto valenciano Arturo Silvestre, ganador del Concurso Nacional de Arquitectura por el Auditórium de Alfafar, lleva más de tres años utilizando Coteterm, un sistema para el aislamiento de fachada por el exterior de Parex.